Los agonistas del receptor de péptido similar al glucagón tipo 1 (conocidos comúnmente como medicamentos GLP-1) se han utilizado durante muchos años para tratar niveles altos de azúcar en sangre y la diabetes. En los últimos años, varios de estos medicamentos también han sido aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), la agencia que regula seguridad y eficacia de los medicamentos. Uno de los más destacado para los que han sido aprobados es la pérdida de peso. Las investigaciones actuales continúan explorando más beneficios potenciales y aplicaciones futuras. A continuación, revisaremos tanto los usos aprobados actualmente por la FDA como las posibles indicaciones emergentes de los agonistas del receptor GLP-1.
Usos aprobados actualmente por la FDA
Diabetes: Medicamentos como liraglutida, semaglutida y tirzepatida han demostrado ser eficaces en el tratamiento de la diabetes tipo 2, ayudando a reducir los niveles de glucosa en sangre. Además, contribuyen a disminuir el riesgo de enfermedades asociadas, como la enfermedad cardíaca y renal.
Obesidad / Control del peso: Los GLP-1 han ganado notoriedad en los últimos años por su eficacia en la gestión del peso. Los pacientes suelen reportar una disminución del apetito, menos antojos y una mayor sensación de saciedad, lo que puede favorecer una pérdida de peso sostenida cuando se combina con cambios en el estilo de vida.
Enfermedad cardiovascular: Algunos medicamentos de la familia GLP-1 también han sido aprobados para tratar ciertas afecciones cardiovasculares. Además de ayudar a perder peso —lo que se ha demostrado beneficioso en pacientes con enfermedades del corazón—, también ayudan a reducir la inflamación en los vasos sanguíneos, disminuyendo el riesgo de eventos graves como infartos y accidentes cerebrovasculares.
Apnea del sueño obstructiva: En 2024, la FDA aprobó el uso de tirzepatida para tratar la apnea del sueño en pacientes con obesidad. La pérdida de peso lograda con estos medicamentos puede mejorar significativamente esta condición, reduciendo la cantidad de episodios de apnea durante el sueño.
Estudios y otros posibles usos
Las investigaciones actuales, tanto en uso fuera de indicación como en ensayos clínicos, sugieren beneficios prometedores en el tratamiento de otras afecciones, como:
- Enfermedad renal
- Trastornos neurológicos / Demencia
- Consumo de alcohol y otras adicciones
- Trastornos gastrointestinales
- Enfermedad del hígado graso no alcohólico
Las personas interesadas en participar en un ensayo clínico, o que deseen obtener más información, pueden hablar con su proveedor de salud y visitar clinicaltrials.gov para buscar estudios disponibles.
Riesgos, efectos secundarios y consideraciones
Uno de los desafíos del tratamiento con GLP-1 es la tolerancia y la adherencia del paciente. Los efectos secundarios más comunes incluyen trastornos gastrointestinales como – náuseas, vómitos, diarrea, y estreñimiento. Actualmente se está investigando cómo reducir y manejar mejor estos síntomas para mejorar la comodidad y la continuidad del tratamiento.
Aunque los GLP-1 se consideran generalmente seguros para la mayoría de las personas, los efectos a largo plazo —especialmente sobre el sistema musculoesquelético y otros órganos— todavía están en estudio. Es fundamental hablar con su proveedor de salud sobre los posibles riesgos y beneficios antes de comenzar este tipo de tratamiento.
Para más información consulte nuestro articulo, “Los efectos secundarios más comunes de los medicamentos para adelgazar con GLP-1 y cómo controlarlos”